HISTORIA DE LA INTELIGENCIA Y LA ÉTICA ANIMALES

UN ENSAYO DE ZOONOÉTICA

Autor: GARCÍA RODRÍGUEZ, JESÚS

Sección: NATURALEZA - Mamíferos

HISTORIA DE LA INTELIGENCIA Y LA ÉTICA ANIMALES

HISTORIA DE LA INTELIGENCIA Y LA ÉTICA ANIMALES

38,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
TROTTA
Publicación:
01/10/2025
Colección:
ESTRUCTURAS Y PROCESOS.FILOSOFIA
Ver ficha completa

DISPONIBLE

Recogida en librería GRATIS

Envío a domicilio

Añadir a la cesta

Sinopsis

Una obra monumental que recorre desde los orígenes de Occidente hasta el siglo XXI la historia de la inteligencia y la ética animales.Hay numerosas historias de la filosofía, pero no existía aún una historia de la inteligencia y la ética animales entendida como un recorrido por las concepciones sobre ese espejo insondable que es la mente animal. Este libro expone …

Una obra monumental que recorre desde los orígenes de Occidente hasta el siglo XXI la historia de la inteligencia y la ética animales.Hay numerosas historias de la filosofía, pero no existía aún una historia de la inteligencia y la ética animales entendida como un recorrido por las concepciones sobre ese espejo insondable que es la mente animal. Este libro expone las diferentes posturas gnoseológicas y éticas sostenidas en relación con el animal no humano desde los orígenes del pensamiento occidental hasta el presente. Explora así un terreno hasta ahora virgen y arroja descubrimientos insospechados sobre lo que filósofos y científicos han dicho de los animales en analogía con el ser humano dotado de razón.La zoonoética se ofrece como una nueva disciplina que estudia la inteligencia del animal no humano en su relación con el humano, así como el conjunto de actitudes, comportamientos, sensibilidades y valores de este para con aquel. Al considerar al animal no humano no como objeto, sino como un sujeto distinto al humano, su preocupación esencial es la articulación de la convivencia entre ambos.«Cuando juego con mi gata, quién sabe si es ella la que pasa el tiempo conmigo más que yo con ella. [] El defecto que impide la comunicación entre los animales y nosotros, ¿por qué no habría de estar en nosotros tanto como en ellos? Falta adivinar quién tiene la culpa de que no nos entendamos, pues nosotros no los entendemos más a ellos que ellos a nosotros.Tenemos una comprensión mediana de los sentidos que expresan también la tienen los animales de los nuestros, más o menos en la misma medida. Nos halagan, nos amenazan y nos requieren y nosotros a ellos». (Michel de Montaigne)«Que yo ya he sido antes un joven y una joven, / un matorral y un pájaro y mudo pez del mar.» (Empédocles)
Leer más

Más libros de GARCÍA RODRÍGUEZ, JESÚS

Más información del libro

HISTORIA DE LA INTELIGENCIA Y LA ÉTICA ANIMALES

Editorial:
TROTTA
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-1364-305-2
EAN:
9788413643052
Nº páginas:
1064
Colección:
ESTRUCTURAS Y PROCESOS.FILOSOFIA
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
23 mm
Ancho:
14 mm
Sección:
NATURALEZA
Sub-Sección:
Mamíferos
Es licenciado en Filología Alemana por la Universidad Complutense de Madrid, doctor en Filosofía por la Universidad Nacional de Educación a Distancia con una tesis sobre Quentin Meillassoux y Magister en Traducción (alemán) por la UCM. Entre otras obras ha publicado un ensayo sobre feralidad, sociedad y lenguaje para su traducción de La niña salvaje, de Marie-Catherine H. Hecquet (2021), o el ensayo Delirio transductivo. Inteligencia artificial y lenguajes artificiales (2024). Ha traducido, entre otros, a Gustav Landauer, Ghrerasim Luca, Jocelyne Porcher, Emily Dickinson, Karin Boye y Simon Leys.

Otros libros en NATURALEZA

También te pueden interesar